Noticias
Ante la crisis económica por la pandemia de Covid-19, y como muchos de los mercados en México, en septiembre la petrolera española Repsol registró una reducción del 16% en ventas en estaciones de servicio, mientras que en mercados como España o Portugal bajaron solo 10 y 8%, respectivamente.
Mediante una conferencia virtual, Josu Jon Imaz, consejero delegado de la firma, indicó que la compañía no pierde la confianza en el país pues, pese al impacto, siguen operando 250 estaciones y proyectan alcanzar 330 en los próximos meses.
Además, expresó que México, como cualquier país, tiene sus debates y complejidad, pero es una economía estable, y agregó: “Forma parte del tratado T-MEC. México es amigable para los negocios. Aun con cualquier tipo de debate político y demás, confiamos en el país. Lo que quiero decir es que, como todo el mundo, el entorno nos obliga a ser quizá más prudentes que hace algunos meses sobre nuestro ritmo de crecimiento”.
Por lo anterior, señaló que Repsol considera mantener su plan de aperturas de gasolineras y continuar comprando petróleo crudo en México para refinarlo en Europa.
Otras noticias de interés

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar